Todo lo que debes saber sobre el cuidado de tu guagua en verano

El verano es una época que requiere atención especial cuando tienes una guagua, ya que son más sensibles al calor, al sol y a los cambios de temperatura. Esta guía te ayudará a cuidar adecuadamente a tu pequeño durante los días calurosos.
Protección solar según la edad
Guaguas menores de 6 meses
Las guaguas menores de 6 meses nunca deben exponerse directamente al sol. Su piel es extremadamente delicada y no se recomienda el uso de protector solar a esta edad, ya que puede causar irritaciones o reacciones cutáneas.
La mejor protección es mantenerlos en lugares frescos y con sombra.
Como mencionó Karla Ramírez en el podcast Infantil en el capítulo Hablemos de: Cuidados en Verano, “en edades tempranas, hasta los 6-7 meses, recomiendo no exponerse al sol. Utiliza protección física como manga larga, ropa con protección UV y gorritos que cubran orejas y cuello”.
Guaguas mayores de 6 meses
Desde los 6 meses puedes comenzar a usar protector solar específico para guaguas. Debes elegir:
-
Filtros físicos o minerales que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio.
-
Factor de protección 50+.
-
Fórmula hipoalergénica y resistente al agua.
Control de la temperatura corporal
En casa
La temperatura ideal de la habitación debe mantenerse entre 22°C y 24°C. Para lograrlo:
-
Cierra persianas y ventanas durante las horas de más calor.
-
Ventila la habitación en las horas más frescas.
-
Si usas aire acondicionado, evita que el flujo de aire dé directamente a la guagua.
Al aire libre
Los mejores horarios para salir son antes de las 11:00 y después de las 17:00 horas. Si debes salir:
-
Usa un coche con protección UV y buena ventilación.
-
El sol no debe llegar directamente a su cuerpo.
-
Evita espacios cerrados donde se acumule el calor.
-
Busca lugares con sombra natural.
En el podcast mencionado, Ramírez también enfatizó la importancia de evitar golpes de calor: “Un golpe de calor en niños puede ocurrir rápidamente si están en ambientes como un auto bajo el sol, donde la temperatura aumenta 7 grados por minuto. La supervisión constante es clave”.
Hidratación y alimentación
Lactancia y líquidos
En verano las necesidades de hidratación aumentan. Si tu guagua es menor de 6 meses:
-
Mantén la lactancia materna a libre demanda.
-
La leche materna o de fórmula contiene el agua necesaria.
-
No es necesario dar agua adicional.
Para guaguas mayores de 6 meses:
-
Ofrece agua regularmente, sin esperar a que la pidan.
-
Aumenta la frecuencia de las tomas de leche.
-
Mantén los horarios regulares de alimentación.
Vestimenta apropiada
La ropa adecuada es fundamental para regular la temperatura corporal:
-
Usa prendas hipoalergénicas como algodón ligero y suave.
-
Elige colores claros que reflejen el sol.
-
Ten mudas extra para cambiar si transpira.
-
Evita materiales sintéticos o plásticos.
Señales de alerta
Es importante reconocer los signos de alarma que indican que tu guagua puede estar afectada por el calor:
-
Mejillas enrojecidas.
-
Movimientos apagados.
-
Poco apetito.
-
Somnolencia excesiva.
-
Fontanelas hundidas.
-
Llanto sin lágrimas.
-
Piel seca al pellizcarla.
-
Fiebre.
Cuidados especiales
Higiene
-
Baña a tu guagua con agua tibia, no fría.
-
Puedes dar un segundo baño en días muy calurosos.
-
Seca bien los pliegues de la piel.
-
Mantén el área del pañal limpia y seca.
Durante los paseos
-
Lleva siempre agua si tu guagua ya puede beberla.
-
Ten a mano una manta ligera para la sombra.
-
Evita lugares muy concurridos o cerrados.
-
Planifica actividades cortas.
Conclusiones sobre los cuidados de la guagua en verano
El verano puede ser una época agradable para tu guagua si tomas las precauciones necesarias. Recuerda que cada guagua es diferente y puede reaccionar de manera distinta al calor. Ante cualquier duda o señal de alarma, consulta con tu pediatra.
Ten presente que la prevención es fundamental: mantén a tu guagua protegida del sol, bien hidratada y con ropa adecuada. Con estos cuidados básicos, podrás disfrutar del verano de manera segura y tranquila.
Recuerda consultar siempre con su especialista ya que cada guagua tiene necesidades diferentes.
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡No te pierdas las últimas novedades!