Skip to content
← Te Estábamos Esperando | Babyrosen

A qué edad se sientan las guaguas: primeros pasos hacia la independencia

A qué edad se sientan los bebés

El desarrollo de una guagua está lleno de momentos emocionantes que marcan su crecimiento, y uno de los más esperados por los padres es cuando su hijo empieza a sentarse por sí solo. Este paso no solo es una señal de fortaleza física, sino también un signo de que está empezando a ganar mayor control sobre su cuerpo y preparándose para nuevas etapas fundamentales e ilusionantes para su entorno, como ponerse de pie o aprender a caminar. 

Pero, ¿a qué edad se sientan las guaguas? Aunque cada pequeño puede tener su propio ritmo, existen algunos patrones repetitivos que pueden indicar que el bebé empieza a estar preparado para sentarse, por lo que podrás ayudarlo a desarrollar correctamente este proceso.

 

En este artículo, te explicaremos cuándo suelen sentarse las guaguas, qué factores influyen en esta habilidad y cómo acompañarlas en esta emocionante etapa.

¿A qué edad se sientan las guaguas?

A qué edad se sientan los bebés

Uno de los momentos más emocionantes para los padres es cuando su hijo comienza a sentarse. 

En general, esta capacidad se acostumbra a desarrollar entre los 4 y 7 meses, aunque debes tener claro que cada guagua necesita su tiempo, porque no todas son iguales. 

Aunque muchas guaguas logran sentarse a los 6 meses, la realidad es que cada pequeño tiene su propio ritmo, y es normal que algunos lleguen a esta etapa más tarde.

Durante este proceso, aprenden a fortalecer los músculos del cuello y del torso, preparándose para movimientos más complejos, hasta que empiezan a andar solos.

Algunas guaguas pueden sentarse antes o después: ¿es motivo de preocupación?

Aunque no podemos dar una única respuesta a la pregunta de a qué edad se sienta, existe un rango amplio de normalidad. Algunos pequeños pueden sentarse con apoyo desde los 4 meses, mientras que otros logran sentarse por sí solos más cerca de los 8 meses. Cada guagua tiene su propio proceso, por lo que un ligero retraso no debería ser motivo de preocupación siempre que el desarrollo general avance bien.

Sentarse con apoyo vs. sentarse sin apoyo

  • Alrededor de los 4 meses, muchas guaguas pueden sentarse con apoyo, ya que a esta edad todavía no tienen la fuerza suficiente para mantenerse completamente erguidos, por lo que necesitarán almohadas o la ayuda de un adulto, hasta adquirir la habilidad total de sentarse sin ayuda.

  • Entre los 6 y los 8 meses aproximadamente, la mayoría de las guaguas pueden sentarse sin apoyo. Al llegar a esta etapa, muchas ya pueden mantenerse en posición de sentado sin tambalearse, aunque es habitual que puedan perder el equilibrio de vez en cuando. ¡No te asustes si pasa!

Factores que influyen en el desarrollo de esta habilidad

A qué edad se sientan los bebés

 

El momento exacto depende de varios factores. Entre los más importantes se encuentran:

  • Fuerza en los músculos del cuello y el torso. Esta habilidad depende del desarrollo progresivo de la musculatura, lo que les permite controlar la cabeza y el tronco.

  • Práctica de "tummy time" o tiempo boca abajo. Poner a las guaguas boca abajo es un gran ejercicio para ayudarlas a fortalecer el cuello, la espalda y los hombros, facilitando la transición hacia la postura de sentado.

  • La estimulación y contar con un ambiente adecuado tiene un papel fundamental en el correcto desarrollo de las futuras habilidades posturales de las guaguas. Motiva a tu guagua a explorar distintos movimientos para favorecer un correcto desarrollo. 

Señales de que la guagua está lista para sentarse 

Aunque no todos los pequeños siguen el mismo calendario, hay algunas señales que indican que están listos para sentarse:

  1. Control de la cabeza: cuando la guagua puede sostener su cabeza sin que se tambalee excesivamente indica que pronto será capaz de sentarse.

  2. Apoyo parcial: algunas guaguas empiezan a apoyarse con los brazos al sentarse; de este modo consiguen ganar estabilidad.

  3. Movimientos más coordinados: si tu hijo empieza a girar o intentar levantar el torso desde una posición boca abajo, indica que está trabajando correctamente los músculos necesarios para sentarse.

Juegos y ejercicios que estimulan los músculos necesarios

A qué edad se sientan los bebés

Para que la guagua desarrolle las habilidades necesarias para sentarse, es importante proporcionarle tiempo en el suelo. Algunos juegos como hacerlo rodar de un lado al otro o movimientos con apoyo le ayudarán a fortalecer los músculos esenciales, para que pueda sentarse.

Si además pones juguetes u objetos que llamen su atención un poco alejados, le animará a acercarse e inclinarse hacia adelante, manteniendo el equilibrio.

El papel del tiempo boca abajo

A qué edad se sientan los bebés

El tiempo boca abajo es fundamental para desarrollar los músculos del cuello y del torso, lo que será clave para que la guagua pueda sentarse sin ayuda. Tratar de incorporar esta actividad a diario, aunque sea solo por unos minutos, verás que su desarrollo motor hace avances muy importantes.

Puedes hacer que esta actividad sea más divertida usando:

  • Espejos acolchados de piso para que vea su reflejo, lo que le servirá para interactuar consigo mismo y ejercitar sus músculos.

  • Pelotas sensoriales o libros de tela para captar su atención.

  • Interacciones cara a cara: ponte a la altura de la guagua mientras está boca abajo para que se sienta acompañado y motivado.

Herramientas o juguetes que favorecen el desarrollo

Existen varios juguetes y herramientas que pueden estimular a tu guagua a practicar el equilibrio al sentarse. Por ejemplo, las pelotas de actividades o cojines en forma de “U” son útiles. Sin embargo, te recomendamos que evites el uso excesivo de sillas de apoyo o dispositivos que restrinjan su movimiento, ya que podrían limitar su progreso natural y ralentizar la postura de sentada natural.

Consejo Rosen: recuerda siempre consultar a su pediatra antes de iniciar cualquier tipo de ejercicio.

¿Qué hacer si la guagua no se sienta en el tiempo esperado?

A qué edad se sientan los bebés

Cada niño tiene su propio ritmo, por lo que no siempre es motivo de alarma si se demora más de lo esperado en sentarse. La pregunta "a qué edad se sientan los guaguas" tiene respuestas variables, y algunas pueden necesitar un poco más de tiempo.

Cuándo consultar al pediatra

Es recomendable consultar al pediatra si, al llegar a los 9 meses, tu hijo aún no muestra señales de intentar sentarse o no parece capaz de sostener la cabeza de forma firme. Esto podría ser una señal de que se necesita evaluar su desarrollo motor más a fondo, y un pediatra podrá ayudarte a resolver cualquier tipo de inconveniente que pueda preocuparte.

Importancia de las visitas regulares al pediatra

Asistir a las revisiones pediátricas es fundamental para controlar y monitorizar el desarrollo de tu guagua. El pediatra podrá identificar si existe alguna dificultad y recomendar ejercicios específicos o terapias, en caso necesario. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los retrasos leves en sentarse forman parte de la variabilidad normal en el crecimiento.

FAQs sobre a que edad se sientan los bebes

A los tres meses probablemente es un poco temprano para que un bebé se siente, ya que estaría forzando su espalda, pelvis, sus piernas y todos los músculos que se requieren para estar en esta postura. Por esto, te recomendamos que no lo fuerces y esperes un poco más, a no ser que esté ligeramente sentado en un cochecito o una hamaca.
Los guaguas suelen empezar a gatear entre los 7 y los 10 meses, por lo que antes aprenden a sentarse.
Cuando veas que tu guagua mantiene fácilmente la posición al estar sentado en el regazo, y no se cae de lado ni de frente, está preparado para empezar a sentarse.
Comentarios